
La historia de “Las Plantas NO Pecan” comienza en Agosto de 1999 en la ciudad de José C. Paz – Buenos Aires – Argentina - Sudamérica, a partir de una suma de coincidencias musicales y personales entre Adrián (el Mono), Alejo y Sergio; luego se van a sumar Carlos (Mákina) y Miriam.
A partir de este momento el proyecto de banda estaba comenzando a tener forma, salvo por un detalle: no sabíamos qué instrumento tocaría cada uno! .
Es así como se decidieron a que Sergio toque la batería, que era lo que hacía anteriormente en la banda que tenía junto a Alejo, quien tocaba la guitarra y se encargaría de hacerlo temporalmente en “Las Plantas”; el Mono comenzaría a dar sus primeros pasos en la percusión, ya que anteriormente tuvo una fugaz experiencia detrás de los parches y los platos; en este momento Mákina comenzaba a tocar el saxo y Miriam sufrió la metamorfosis de abandonar las seis cuerdas y pasó a meter sus dedos en las cuatro cuerdas.
El año 2000 comenzó con muchos ensayos y probando cantantes hasta que llegó Daniela y se hizo cargo del micrófono. Es así como en septiembre del 2000 “las plantas” hacen su debut oficial junto a Cucsifae y Movil Vission en San Miguel; luego siguieron presentaciones junto a Restos Fósiles y No Kontrol para cerrar el año.
A principios del 2001 Daniela deja la banda y su lugar lo pasa a ocupar Leticia; también se va a sumar Claudio en la guitarra y Alejo pasa a tocar la trompeta. Con esta nueva formación “las plantas” comparten escenario con Shaila, Slam Up!, Fidel Nadal y Mantente Alerta, entre otros. Pero junto con la crisis de diciembre del 2001 vendría la crisis de los cantantes para la banda, y en esta etapa se suma Mauro en la trompeta y Juan en las voces, luego de la partida de Leticia.
Durante el 2002 pasa a tomar parte de la banda un viejo conocido. Darío ocuparía una vacante de gran importancia: el trombón. Con estos nuevos integrantes “las plantas” tocarían con Espías Secretos, Alerta Latino, No Kontrol, Etnia y demás bandas de la zona, presentando su primer demo independiente con temas como: Arsenal, Cielos de Mares e Iluso; y de gran repercusión entre el público local.Pero a fines del año 2002, Juan parte de la banda buscando otros rumbos.
En febrero del 2003, “las plantas” comienzan el año tocando con Espías Secretos e Identidad en José C. Paz, y con el debut oficial de “il Negro” en las voces junto con Alejo. Durante este año “las plantas” se presentan junto a Mate Amargo, Charlie 3, Movil Vission, Labilly, mas bandas. También debutarán en Capital Federal junto a los legendarios Triciclos clos; y en Villa Carlos Paz (provincia de Córdoba) participan en el multitudinario festival primaveral junto a La Coca Fernández, caligaris, y mas de 15 bandas, el 21 de septiembre, a orillas del lago San Roque.
Hacia mediados de año Claudio deja la guitarra y su lugar sería bien ocupado por otro viejo conocido, Matías ocuparía temporalmente la guitarra y vendrán fechas junto a Loquero, Asesinos Cereales y Triple Cero.Durante estos meses “las plantas” comenzaron a crecer y a tener gran notoriedad en la escena under de José C. Paz, San Miguel, Muñiz y Grand Bourg.
Durante los últimos meses del año 2004, se incorpora Samy en la guitarra, y “las plantas” cerrarían el año con presentaciones en Capital ,Movil Visión los invitan especialmente a la presentación de su disco “La vereda del sol” ; luego junto a Loquero, Espías Secretos, Slam Up! y Skahiosama en Cemento.
Luego de comenzar el año 2005 con la triste noticia de Cromagnon y sin tener lugares donde tocar, “las plantas” se presentan en el programa “La De Dios” en FM Rock And Pop. Luego de varios meses sin poder tocar, “las plantas” comienzan a tener una serie de recitales clandestinos, donde hubo un gran apoyo del público, demostrando un gran pogo y gente volando por todas partes! En este momento es cuando Mauro decide dejar la banda por cuestiones personales.
En agosto de este año la banda sufre la partida de Miriam y su lugar va a ser ocupado temporalmente por Willy, otro viejo conocido. El último show junto a Miriam fue junto a Chala Rasta y Por Qué No?, en la Universidad de Gral. Sarmiento. Y vendrían grandes conciertos junto a Boom Boom Kid en José C. Paz, Kultura Popular en Martín Coronado y Skahiosama en Capital Federal.
El año 2006 va a ser un año más que movido para la banda. “Las plantas” se van a presentar junto a grandes bandas de la escena under como: Asesinos Cereales, Kultura Popular, Skabarú, Napkin Visage, Running Potatoes, No Wanna, W.D.K, Loquero...Durante julio del 2006 sale a la luz el primer CD de “las plantas” con el título de “Merienda para Muertos”, con temas como el ya clásico “Arsenal”, o temas como “Dolor” y “Un Mundo Lleno De Maldad”.
A la salida del disco le va a seguir la incorporación del joven Maxi en el bajo, debutando en “las plantas” junto a Boom Boom Kid.
En septiembre “las plantas” iniciarían su primera gira en las provincias del interior, de la mano de “Rolo y los Fucking Adictos”, presentándose en la ciudad de La Banda (provincia de Santiago del Estero) y en San Miguel de Tucumán (provincia de Tucumán), junto a Mamushkas, Skabarú y el gran Rolo y sus Fucking Adictos, recibiendo una gran aceptación del público y la prensa del norte, y con promesas de volver.
Luego de gran show en Moreno (donde participan de la gira sudamericana “ska is not dead”), siguen los conciertos en: Capital Federal, Grand Bourg y demás localidades. “Las plantas” cumplen un gran sueño en Noviembre y son teloneros de los “Voodoo Glow Skulls” (USA) en Temperley y Rosario, pero el viaje al show en la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe) se pospone debido a que sufre un accidente en la pierna el gran baterista Sergio, paran por un tiempo esperando su pronta recuperacion. En Diciembre se presentan en su querida José C. Paz city, las bandas Kultura Popular e Identidad son los invitados de la matinée , en el show despedida del año de “Merienda para muertos”, fue una gran fiesta que no vamos a olvidar!!.
A la salida del disco le va a seguir la incorporación del joven Maxi en el bajo, debutando en “las plantas” junto a Boom Boom Kid.
En septiembre “las plantas” iniciarían su primera gira en las provincias del interior, de la mano de “Rolo y los Fucking Adictos”, presentándose en la ciudad de La Banda (provincia de Santiago del Estero) y en San Miguel de Tucumán (provincia de Tucumán), junto a Mamushkas, Skabarú y el gran Rolo y sus Fucking Adictos, recibiendo una gran aceptación del público y la prensa del norte, y con promesas de volver.
Luego de gran show en Moreno (donde participan de la gira sudamericana “ska is not dead”), siguen los conciertos en: Capital Federal, Grand Bourg y demás localidades. “Las plantas” cumplen un gran sueño en Noviembre y son teloneros de los “Voodoo Glow Skulls” (USA) en Temperley y Rosario, pero el viaje al show en la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe) se pospone debido a que sufre un accidente en la pierna el gran baterista Sergio, paran por un tiempo esperando su pronta recuperacion. En Diciembre se presentan en su querida José C. Paz city, las bandas Kultura Popular e Identidad son los invitados de la matinée , en el show despedida del año de “Merienda para muertos”, fue una gran fiesta que no vamos a olvidar!!.
El año 2007 comenzaría con un gran festival de ska punk en la ciudad de Hurlingam donde Las plantas no pecan se presentaban junto a Asesinos Cereales, Los Padrinos y Kultura Popular, con un gran show de la banda en vivo y una bonetería con entradas agotadas por el espectacular festival ska punk. El año seguiría con muchas más presentaciones en Buenos Aires.
En el mes de abril comenzaría una gira por Argentina junto a los amigos marplatenses de Loquero, la primera parte tocando en las provincias de Tucumán (por segunda vez), y por primera vez en Jujuy y La Rioja.
La segunda parte de este tour los llevaría de gira por la patagonia argentina tocando en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y Puerto Madryn en el mes de julio, superando las expectativas de la banda. Las plantas no pecan en el mismo año graban el EP “Mambo explicito”, grabado entre fines de enero y mayo del mismo año, editado por el sello “Discos Negros”. Las plantas despiden el año con dos shows cannábicos junto a la banda colega Movil Vission en las ciudades de Escobar y José C. Paz.
Hoy la banda sigue siempre en pie, haciendo frente a las limitaciones que tiene toda banda de la escena Under y a la cual están orgullosos de pertenecer.Trabajando duro, con momentos muy buenos y malos también, coordinando la difícil pero no imposible tarea de que coincidan ocho cabezas, y con la alegría de llevar este proyecto como un gran grupo de viejos y nuevos amigos!!!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario