jueves, 3 de abril de 2008


Interview: Las Plantas No Pecan
Las Plantas No PecanMarzo 2008Por: Juan Manuel Acuña.
No pecan…? Las plantas no pecan es una de las bandas con mayor convocatoria actualmente en la escena skapunk del norte del Gran Buenos Aires que la vienen luchando hace más de 8 años, pero que en los últimos 2 años se afianzo tanto musicalmente como a nivel convocatoria. Acaban de sacar “Mambo Explicito” un Ep que tiene toda la fuerza y melodía del ska pero que también coquetea con el latín rock sin miedo a dejar de ser una banda ska. Me reuní con Martín cantante de la banda en pleno centro porteño lejos de su José C. Paz natal y le pregunte acerca de este presente y esto nos dijo.

#¿Contanos cómo surgió la idea de formar Las Plantas….?
La idea de formar Las Plantas, fue creo mas que nada, las ganas de tocar ,y hacer algo que nos saque de esta rutina de mierda diaria, la energía adolescente que nos impulsaba por aquel entonces hizo que comenzamos a aprender a tocar los instrumentos que querías hacer sonar, y nos alimentábamos de las cintas grabadas que intercambiábamos con nuestros amigos de las bandas que nos partían la cabeza, eran muy copados esos tiempos, donde uno comenzaba a descubrir todo lo increíble que era la música.

#A lo largo de estos casi 9 años la banda fue madurando mucho a nivel musical ¿Cómo definirías la música que hacen? ¿Cómo llegaron a conformar su estilo?
Tocamos Rock, quien quiera ponernos una etiqueta que lo haga no nos enojamos, últimamente nos catalogan de ser una banda punkska o skapunk, estos estilos nos gusta y divierten mucho tocarlo, últimamente participamos mucho en festivales de este genero.No queremos seguir esas reglas musicales que te encasillan con la vista en un solo punto. La música es un instrumento que te hace sentir muy libre, y la verdad que si queremos hacer un disco con canciones pop, o instrumental lo haríamos sin darle explicaciones a nadie. La música lo es todo y estaría bueno porque no crear un genero nuevo…no? (risas).

#Que podes decirnos acerca del recién nacido “Mambo explicito” qué significa este disco para ustedes?
Mambo Explicito es nuestro segundo hijito recién nacido, es un Ep que contiene 7 canciones, cada canción es un MAMBO o un PECADO nuevo de Las Plantas, en el expresamos lo que sentimos este ultimo año, es un disco para nosotros muy positivo, energético, alucinógeno y emocional.

#¿Crees que la banda tomo mayor repercusión e incrementó de publico debido a la nueva propuesta en cuestión de sonido?
Creo que el publico se acerco últimamente a los shows, porque vio el progreso musical de Las Plantas, y porque se transmitió de boca en boca la energía que transmitimos en vivo, y últimamente la gente en general se estimula mucho con la onda canabica jajaja siempre decimos que la fiesta es el publico.

#¿Cuales son las características del publico que sigue a la banda y que relación tienen con ellos?
El publico de Las Plantas es muy general, es un publico de rock, no voy a negar que el publico que siempre estuvo presente agitándola con nosotros fue el publico punk, al cual vamos a estar siempre muy agradecidos, pero con estos mega festivales que se realizan últimamente en Buenos Aires, Internet y nuestro amigo y enemigo a la veces el señor MP3, hizo que todo el publico sea uno solo, quizás puede cambiar tu peinado, las zapas que usas, la remera de la banda que te gusta, pero creó que la gente hoy esta mas abierta a escuchar de todo un poco mas y en ese todo entraron Las Plantas NO Pecan en muchos oídos.

#Son una banda que salen mucho de gira, el año pasado recorrieron todo el norte del país y el Gran Buenos Aires, este año qué tiene planeado?
Así es, el año pasado estuvimos tocando en las provincias de Tucumán (por segunda vez), La rioja, Jujuy, Chubut, Santa Cruz, mas los shows que hicimos en Capital Federal, el gran Buenos Aires y Mar Del Plata, por suerte con muy buena repercusión todas las fechas.Este año creo que será menos viajero que el anterior, pero eso nunca se sabe los recitales van saliendo a medida que el año comienza a tomar forma, este creo que será un año mas tranki, pero eso no quiere decir que no tengamos ganas de tocar al contrario, siempre queremos volver a donde fuimos y queremos conocer lugares nuevos todo dependerá de la predisposición de los productores del interior.

#El disco salio también por la UMI (Unión de Músicos Independientes) ¿Qué les parece que es lo mejor y lo peor de ser independientes?
Lo mejor de ser una banda que nació y que se sigue moviendo de manera independiente esta a la vista, es disfrutar de lo que haces y con quien vos queres, en el tiempo que queres, sin presiones.Tal vez a veces es cansador el andar de un lado a otro armando recis o patear mucho de disqueria en disqueria con la distribución de tu propio disco pero hay que aprender de todo y no comerse la de ser una estrellita de rock me parece mas productivo a que cualquier contrato actual de una Compañía Discográfica.

#Ya con su nombre no hace falta preguntar si están a favor o en contra del consumo de marihuana…. ¿Sienten que hay un compromiso por parte de la banda, respecto al consumó y la legalización del mismo?
Sabia que esa pregunta no iba a faltar..jajaja!!Creo que el nombre de la banda ya es un llamado de atención para los consumidores de marihuana, seria estupido decir que no apoyaríamos la legalización del consumo personal, claro que lo apoyamos el consumo personal y el auto cultivo, el cannabis es una planta milenaria que siempre fue adorada y a la veces discriminada para distintas sociedades a lo largo de los años. A nosotros nos tocó estar situados en este tiempo y espacio, de esta línea de tiempo, y vamos a estar del lado de estas hermosas plantas…como dijo Matías Martín … y vos de que lado estas? Jajajaja…

#¿Cuál fue la satisfacción más significativa que vivieron en todos estos años como banda?
Sin duda salir de TOUR siempre va a ser lo mas gratificante, dicen que el viajar fortalece el corazón dijo David Lebon y no se equivoco, viajar por las rutas, llegar a un lugar enchufar tocar y ver bailar a todos es lo mas hermoso, como lo hizo Atahualpa Yupanqui de salir a caballo con su guitarra transmitiendo su poesía por los pueblos, escapando de los perros, como lo hizo Leon Gieco desde Ushuaia a la Quiaca dando y recolectando cultura. Sin dudas el viajar nos alimento y alimenta.

#¿Cuál seria la canción con la que se identifica la banda? ¿Como se ven dentro de unos años?
Arsenal es un gran referente musical de Las Plantas No Pecan. Dentro de unos años… no lo se eso sabe cada planta, en lo personal te puedo decir que yo seguire involucrado en la música pero no se que pasara con Las Plantas, como todos sabemos todo tiene un final y la verdad no me gustaría verme como Mick el cantante de los rollings cantando canciones de mi adolescencia por popularidad o dinero jajaja.

No hay comentarios: